Previous
Next

Nuestra Bodega

Se encuentra ubicada en el corazón del oasis productivo del sureste  Mendocino, justo en el limite sur del departamento de Junín con Rivadavia, en el distrito  Mundo Nuevo. Este  tiene la particularidad de pertenecer a ambos departamentos, y , junto a los distritos Algarrobo Grande y Philips forma una región que esta cubierta en su mayor parte por viñedos de gran calidad.

El clima seco continental, con días calurosos y noches frescas, y un suelo franco arenoso de buen drenaje que se cuida y equilibra dedicadamente cada año, generan un terruño muy particular que permite el desarrollo optimo de la mayoría de las variedades de vid.

Las variedades tintas Bonarda, Syrah, Cabernet Sauvignon y Malbec han tenido muy buena adaptación y un gran desempeño en esta tierra y clima.

Lo mismo ocurre con las blancas como Chardonnay y Ugni Blanc, destacando en especial la optima acidez que mantienen en su momento de cosecha, logrando gran expresividad de sus aromas frutales.

Especial atención se le da a nuestro Moscatel, que va incursionando gratamente en un mercado creciente de vinos aromáticos tanto secos como dulces.

La implantación de Petit Verdot ya en su quinto año nos viene dando gratas sorpresas, con uvas equilibradas que dan vinos de muy buena estructura, alta expresividad varietal y sabores agradables a los sentidos.

.

El equipo técnico especializado hace un seguimiento del viñedo y mediante degustación de bayas y técnicas analíticas especificas se determina la fecha optima de vendimia para el objetivo marcado de cada vino.
La cosecha es manual. La mano de obra la provee personal propio permanente y un grupo de familias que cada temporada se suman a nuestro equipo de trabajo desde hace varios años.

Se transporta en vines sobre camión.

La distancia finca bodega es de 5 a 10 minutos, lo que evita que se inicien procesos enzimáticos no deseables posterior a ser cosechada la uva.

Depende del estilo de vino que se requiera es el protocolo que se ejecuta.

Maquinas traídas de Francia e Italia, Equipo de frio de gran envergadura, Prensa Neumática cerrada inertizada, Bombas específicas para cada tarea y la totalidad de las vasijas en acero inoxidable, aseguran procedimientos técnicos confiables y predecibles.

Diferentes parcelas de mismos viñedos dan uvas de características diferentes. En la bodega sabemos de donde proviene la uva que hay en cada tanque, y, controlar su evolución año a año nos permite realizar las modificaciones que son oportunas como sostener aquellas labores que ya han demostrado su efectividad.
  • Tanques de acero inoxidable con temperatura controlada.
  • Estiba de botellas en ambiente climatizado.
  • Barricas nuevas de roble americano y francés.

Nuestros Mercados en el Mundo

Alemania

México

Brasil

China

VIÑEDOS PROPIOS

20ha de Bonarda
15ha de Cabernet Sauvignon
50ha de Malbec
15ha Chardonnay

CAPACIDAD ELABORACIÓN

1.500.000 de litros
en acero inoxidable
30.000 de litros
en barricas de roble

CAPACIDAD PRODUCCIÓN

40.000 botellas
por mes
160.000 botellas
en estiba

Noticias

CONCURSO VINOS BONARDA ARGENTINA 2015

La Dirección de Promoción Económica de Junín realizó, en la Casa del Bicentenario, en La Colonia, la entrega de reconocimientos a quienes participaron de la segunda edición del concurso Bonarda Argentina

Añada Diez y Pircas Negras, los mejores bonardas

Añada Diez Bonarda (Bodega Mundo Nuevo, Mendoza) y Pircas Negras (La Riojana Cooperativa) fueron los grandes protagonistas de la segunda edición del concurso de vinos Bonarda Argentina, al ser premiados con dos medallas de oro ..

Estos son los ganadores del Bonarda Argentina 2015

La segunda edición del concurso Bonarda Argentina concluyó el viernes pasado. El evento que premia a las mejores muestras de este varietal se llevó a cabo en la Enoteca provincial y participaron 35 bodegas